Hoy ha sido la última práctica dedicada a la innovación. La semana que viene, la final, la dedicaremos a tratar temas relacionados con la ética. Pere nos ha pedido que de cara a la semana que viene, todo lo que hemos aprendido tendrá que verse reflejado en un post para la revista. Esta vez no tenemos orientación como sí la recibimos con el tema de las ideologías. Podemos hacer lo que queramos siempre que tenga que ver con la innovación.
En el texto podremos tratar aspectos como los siguientes:
- Qué cambiaríamos.
- Qué paso podríamos dar nosotros.
- Temas de reforma.
- Sobre las dos horas de la educación física, ¿suficientes?
- El paso de la licenciatura al grado.
- El contenido del máster.
- Etc.

La clase ha finalizado con una charla sobre los profesores y cómo entran en la universidad a raíz de la petición de J. Rico. Hemos criticado la calidad de la enseñanza de algunos profesores asociados, su sistema de selección, y si tenemos alguna posibilidad como alumnos, de realizar algo al respecto.
Opinión de la sesión:
La clase se ha hecho muy corta, ya que hemos empezado un poco más tarde (Salud se ha pasado de la hora), y nos ha interesado las reflexiones sobre el profesorado. Después de terminar la clase me he quedado dándole vueltas al tema, y he decidido enfocar mi artículo en torno a la figura del docente. Como ya comenté en la clase práctica anterior, creo que el primer cambio innovador debe de girar alrededor de su figura, ya que cambiando a éste, se podrán cambiar muchas cosas más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario