
Después de explicar el concepto anterior, lo ha relacionado con la asignatura, el blog mismo es un ejemplo de aprendizaje colaborativo. También ha explicado la edición de apuntes. Todos podremos subir nuestros apuntes para construir entre todos los apuntes de la asignatura. La idea es que un grupo de 5 voluntarios por tema (aproximadamente), se encarguen de editar los apuntes para sintetizar todas las aportaciones. Estos editores podrán pedir colaboración en aquellos asuntos en los cuales necesiten algo (más información sobre “x” tema, fotos…). La idea es que entre todos sumemos nuestro granito de arena para crear unos apuntes completos para todos nosotros. Se trata de que seamos generosos. Por ello, para el próximo día deberemos subir nuestros apuntes de la teoría, y pensarnos si queremos ser editores o formar parte del consejo editorial. La idea de editar consiste en dotar a un texto de rigurosidad, de claridad y de que sea completo.
Opinión sobre la sesión:
Me gusta que seamos pocos en clase, nos da la oportunidad de relacionarnos de forma más directa y cercana entre nosotros lo que considero como muy interesante para aprender, además, el ambiente de momento está fenomenal. La sesión de hoy me ha aportado los conocimientos nuevos sobre lo que es la Web 2.0. me gusta la filosofía colaborativa que lleva. Espero que sea un éxito en clase. Creo que lo de los apuntes es una buena idea, de momento esta participando mucha gente y puede salir de todo esto algo muy bueno. En cuanto a ser editor, no hace falta ni que me lo piense dos veces. Espero poder participar. Además creo que podré aportar cosas que estoy aprendiendo en periodismo, y en el sentido inverso (aprenderé cosas que podré aplicar allí). Por ello tengo muchas ganas de que comience a funcionar el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario